Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Bienvenido, aquí podrás encontrar material referente a la Salud Ocupacional y Seguridad en el trabajo y Recursos Humanos.

La salud, una responsabilidad de todos

Todos tenemos derecho a un sitio de trabajo en condiciones óptimas de seguridad.

Descripción de los riesgos existentes en las áreas de trabajo

Identificación de los riesgos que puedan existir en los ambientes de trabajo, para un control efectivo.

La importancia de la seguridad

Es necesario conocer todas las señalizaciones y métodos de control, para conservar la integridad física y mental.

Todos somos responables de cuidar la salud

Pautas y normas para trabajar bajo condiciones seguras.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Causas de los Accidentes de Trabajo

CAUSAS BÁSICAS
Son aquellas causas no observables u ocultas, que han de analizarse para ser encontradas. Estas causas se agrupan en:

Factores Personales (no sabe, no puede, no quiere, no esta)
La persona NO SABE qué hacer o cómo hacer determinada tarea “ Desconoce".
La persona NO QUIERE hacer las cosas como corresponde “ Desmotivada “.
La persona NO PUEDE hacerlo de forma correcta “ Incapacidad física o mental" 
La persona NO ESTA atento a su trabajo, y a lo que sucede a su alrededor “ Sin concentración ”

Factores de Trabajo (no se le ha instruido, no es su trabajo)
Son aquellos factores que determinan la actitud de las personas para actuar de determinada manera; éstas acciones pueden deberse a :
- Características de la Empresa
- Factores de la tarea
- Organización del trabajo
- Organización del tiempo de trabajo

CAUSAS INMEDIATAS
Son las circunstancias que se presentan antes que ocurra el accidente. Estas son denominadas como:
- Actos (trabajar debajo de carga suspendida)

- Condiciones Inseguras (pisos resbalosos)
- Señalización incorrecta o ausencia de ésta
- Desorden, disposición inadecuada de residuos, máquinas y herramientas

¿Qué es la Higiene y Seguridad Industrial?

Concepto de Higiene y Seguridad Industrial

Sus actividades comprenden la identificación, evaluación, análisis de riesgos ocupacionales y las recomendaciones específicas para su control, a través de la elaboración de panoramas de riesgo, visitas de inspección a las áreas de trabajo, mediciones ambientales y asesoría técnica. 

PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO LABORAL:
Es el estudio mediante el cual se reconocen, localizan, y cuantifican los factores de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores en sus áreas de trabajo. 

VISITAS A PUESTOS DE TRABAJO: Son los desplazamientos que los funcionarios de la Sección de Salud Ocupacional realizan hacia un sitio de trabajo para verificar las condiciones y/o estado que se encuentra éstos en cuanto a la Higiene y la Seguridad Industrial. 

INSPECCIÓN:  Es la primera revisión que se hace de las situaciones. A partir de ésta se pueden derivar visitas de control, mediciones y recomendaciones que se consignan en un documento de control.